RACIPERU-Suecia Sin categoría ¡SOLIDARIDAD CON EL PARO NACIONAL DEL 23 DE OCTUBRE DEL 2024 !

¡SOLIDARIDAD CON EL PARO NACIONAL DEL 23 DE OCTUBRE DEL 2024 !

Spread the love

COMUNICADO 23.10.2024 – RACIPERU-Suecia
La usurpadora Dina Boluarte,  con el apoyo de las clases dominantes,  del parlamento, las fuerzas represivas  y otras entidades corruptas, se han consolidado apostando  en gobernar  hasta más allá del 2026.

La situación política actual es bastante compleja y lo más resaltante son el sicariato y la corrupción brutal a nivel nacional, todo esto  conllevado en todas las instancias y sectores del gobierno corrupto de manera  generalizada y descarada.

Las fuerzas de oposición y antisistema compuesto entre otros por la clase trabajadora, poblaciones del Perú profundo, las mujeres, estudiantes, ambientalistas y otros sectores afectados, no dejan de protestar a lo largo y ancho del Perú en diferentes formas y niveles.

Últimamente se nota  los crecientes paros y marchas del pueblo afectado. Estos dias pareciera que los transportistas y la lucha de los estudiantes de la universidad San Marcos son los que más resaltan en la noticias y genera el apoyo de la población quienes en su mayoría demuestran su indignación.

Los peruanos del exterior no solamente podemos mostrar una solidaridad activa con nuestra Patria en la lucha común contra la corrupción, sino podemos aportar positivamente en las decisiones políticas con ideales, experiencias y otros acumulados a lo largo del Mundo entero.


POR TANTO EXIGIMOS:

1 La derogatoria de la Ley N° 32108, que favorece al crimen organizado y constituye un obstáculo para combatir la delincuencia organizada.

2 Archivamiento del Proyecto de Ley que habla de Terrorismo Urbano, propuesto por el poder Ejecutivo como una de las medidas para enfrentar la ola de criminalidad del país, puesto que no soluciona el problema, sino muy por el contrario, al tipificar las marchas y protestas pacíficas como delito de terrorismo urbano, los derechos ciudadanos a la protesta social. quedan al criterio de criminalizar la protesta.

3 Justicia para las víctimas – 49 personas civiles muertas y 937 heridas – que formaban parte de una población civil de manifestantes de las zonas andinas del país. Luego de la criminal represión, las autoridades obstaculizan las investigaciones, y muchos de los casos continúan en una situación de impunidad, lo cual evidencia la existencia de un gobierno cómplice de crímenes de lesa humanidad. En virtud de lo cual pedimos, la apertura de una investigación sobre Perú por parte de la Fiscalía de la CPI respecto de estos hechos. 


4 Alto a la masacre de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Solidaridad con el pueblo peruano en lucha!

Estocolmo, 22 octubre de 2024.

Red Alternativa de Comunicación Inteligente en Suecia (RACIPERU-Suecia)

Aqui un enlace a más informes sobre el paro nacional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post